Colombia y la Batalla Contra el Cáncer de Mama
Esta lucha es una que se ha llevado desde hace mucho tiempo en diversos países del globo, dirigida a la detección temprana del problema, a una atención integral y la asistencia de los pacientes para un seguimiento eficaz.
El cáncer de mama, conocido como uno de los más frecuentes de entre todos los tipos de cáncer, es un crecimiento anormal e incontrolable de las células mamarias que ocurre generalmente por la mutación de genes, seguida de una muerte celular.
De entre muchos vecinos latinoamericanos que han tomado conciencia sobre el asunto, Colombia ha sido uno de los participantes más dedicados al momento de tratar este tema.
Estudios de Población
La patología afecta tanto a hombres como mujeres, pero en éste caso, afecta mayormente al sexo femenino. Las mujeres presentaron una frecuencia por presencia de masa de 77% en un hospital universitario, descubierto igualmente así en un estudio realizado en la ciudad de Bogotá.
En la región de las Américas se han registrado en este año 1.298.000 fatalidades aproximadamente, vinculadas con el cáncer de mama. Tan solo en Colombia se presentan por lo menos 71.000 casos anualmente, revela el Ministerio de Salud.
Los estudios realizados en Colombia se han elaborado no solo desde estudios de la neoplasia, sino que la información desarrolla aspectos de percepción que presentan una cantidad de mujeres con o sin la enfermedad.
Esto quiere decir que los pensamientos y los hábitos que dicha población tenga, como la cultura a respetar y la manera extraer los alimentos de la madre naturaleza, resultan en otro factor de estudio gracias a los alimentos considerados como necesarios en una dieta balanceada.
Resultados y Conclusión
Los estudios seleccionados son los aplicados de manera epidemiológica y clínica, con datos de mujeres residentes en Colombia. Dichos datos fueron extraídos de fuentes enfocadas principalmente en la observación, promoción y el tratamiento de la enfermedad.
Otros sitios utilizados comúnmente, como artículos de ciencias básicas fueron excluidos de esta publicación con el fin de obtener una acertada conclusión de la situación en Colombia.
La antigüedad que posee el cáncer es a veces incalculable, por lo tanto, es duro sacar cifras o estadísticas sumamente específicas.
Cada año son más las personas diagnosticadas pero eso no significa que son más las que mueren debido a la enfermedad. La asistencia y las efectivas rehabilitaciones que se han dado a conocer en Colombia y el resto del mundo han ayudado a reducir la tasa de mortalidad de ésta patología. ¡Únete a la batalla!