Las enfermedades reumáticas son más frecuentes en las mujeres al igual que la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebro vascular. La enfermedad cardiovascular es un problema frecuente e insuficientemente reconocido en pacientes con trastornos reumáticos sistémicos.

Las pacientes pueden presentar una enfermedad asociada a problemas cardiacos en el momento del diagnóstico de la enfermedad reumática o posteriormente. Las manifestaciones varían según la enfermedad y pueden ser pequeñas y casi indetectables o afectar todas las estructuras del corazon y requerir tratamiento inmunosupresor agresivo.  Los pacientes pueden no presentar síntomas cardíacos clínicos manifiestos, lo que hace que el diagnóstico de la cardiopatía resulte más difícil.

La mejor forma de instaurar a tiempo un tratamiento adecuado es a través de la detección temprana de la afección cardiaca. Se ha identificado de manera creciente aterosclerosis prematura en los pacientes con lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoidea, lo que puede conducir a una muerte coronaria prematura respecto a la población general. Un control agresivo de la inflamación sistémica en estas enfermedades puede reducir el riesgo de cardiopatías.

Además de causar anomalías miocárdicas, valvulares, pericárdicas y del sistema de conducción, los trastornos reumáticos se han asociado a aterosclerosis prematura, que da lugar a cardiopatía isquémica a una edad temprana. El aumento del riesgo de eventos coronarios no puede atribuirse únicamente a los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales, ya que puede ser el resultado de una inflamación sistémica crónica causada por la enfermedad reumática.

La prevalencia de la cardiopatía isquémica ha aumentado aún más como consecuencia de los avances en el tratamiento, que han aumentado la esperanza de vida de los pacientes con enfermedades reumáticas. Algunas de ellas son

  • Lupus Eritematoso Sistémico
  • Artritis Reumatoide
  • Espondilitis Anquilosante
  • Esclerosis Sistemica
  • Vasculitis Arteritis de Takayasu
  • Arteritis de Celulas Gigantes
  • Poliarteritis Nudosa
  • Síndrome de Churg-Straus