La enfermedad cardiovascular es un desorden crónico que se desarrolla a lo largo de la vida, y que habitualmente progresa hasta un estado avanzado una vez han comensado los síntomas. Esta enfermedad es la principal causa de muerte prematura en los países en vías de desarrollo El riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en las mujeres a menudo no se evalúa correctamente, a causa de la creencia errónea en que las mujeres presentan menos eventos cardiacos que los hombres.
Sin embargo la realidad es que la enfermedad cardiovascular es común entre las mujeres y en ellas, la morbilidad suele ser mayor que en los hombres. Las pacientes con ECV deben recibir tratamiento para mejorar la supervivencia. El principal objetivo debe ser la identificación, concientización y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular en las mujeres, para mejorar la calidad de vida y poder actuar desde la prevención.
Los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular se pueden clasificar en:
- No modificables como la genética, la historia familiar,el sexo y la edad.
- Modificables dentro de los cuales están: la diabetes, hipertensión, stress y dislipemias o colesterol y triglicéridos altos.
- Erradicables que incluyen el habito de fumar, la inactividad física o sedentarismo y el sobrepeso.
Hábitos saludables para prevenir la enfermedad cardiovascular:
- Dejar de fumar
- Comer y beber con moderación
- Utilizar poca sal
- Controlar el sobrepeso
- Conocer la presión arterial
- Chequear el colesterol y glicemia
- Hacer actividad física
- Manejar racionalmente las emociones
- Relajarse