El Dolor de Espalda: Por qué y tratamiento

El dolor de espalda es una de las molestia más común en el cuerpo de los ciudadanos de todo el mundo, afortunadamente, la mayoría de los dolores de espalda mejoran relativamente rápido y hay cosas simples que se pueden hacer para recuperarse y reducir la posibilidad de que el dolor regrese.

Pese que el dolor no es aguda en general, afecta el desempeño normal en las actividades diarias, también puede ocasionar mal humor y en algunos casos se requiere de una atención inmediata, por lo que si padece de la sensación por varios días se aconseja que busque ayuda profesional.

Algunas causas del dolor de espalda:

1- Enfermedad inflamatoria pélvica (PID): La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección de los órganos reproductivos en las mujeres. Está marcado por dolor en el abdomen, especialmente durante la micción o el sexo, dicho dolor puede reflejarse en la espalda, un ginecólogo puede examinar el aparato reproductor femenino para identificar si se trata de este caso.

2- Disco herniado: un disco deslizado en cualquier parte de su columna vertebral puede causar dolor, y la sensación puede ir desde la espalda baja hasta el cuello, si sospecha que este es su  caso, lo mejor es que visite a un médico para verificar el diagnóstico y pedir el tratamiento.

3- Ciática: Cuando existe una lesión en el nervio ciático se puede sentir una sensación en un área que afecta al nervio, como las vértebras, que son los huesos del cuello y la espalda.

Existen estiramientos específicos para tratar la ciática, que puede consultar a un  médico especializado en el área. En la mayoría de los casos se realiza una ecografía para detectar cualquier anomalía.

4- Cálculos renales: Los cálculos renales, o cálculos renales, son masas hechas de cristales. Se originan en los riñones, pero se pueden encontrar en cualquier punto del tracto urinario y al intentar salir pueden afectar la estructura de la espalda.

A través de los exámenes de sangre se podrían identificar cálculos renales, ya que el ácido úrico es el causante de formar los cálculos, por lo que un alto nivel hace que se sospeche de su presencia. Para comprobar que se trata de cálculos, el neufrólogo realiza un ecografía para examinar la zona.

Actividad y dolor de espalda

El dolor de espalda es una de las razones más comunes para ausentarse del trabajo, pero se ha demostrado que mantenerse en el trabajo mejora la recuperación, aunque es posible que deba modificar algunas tareas.

Tratamiento para el dolor de espalda

  • Cuando tenga dolor de espalda, manténgase tan activo como pueda. En general, se aconseja evitar el reposo en cama y la toma de analgésico disminuyen el dolor temporal.
  • Incluso se recomienda realizar ejercicio de relajación y estiramiento, se ha registrado que la práctica continua de Pilates y Yoga son formas de combatir sin medicación los dolores de la espalda.
  • La razón es que sirven para controlar los músculos de la zona y todo el área, mejorando la postura y fortaleciendo los elementos del cuerpo que se encargan de sostener el tronco y la cabeza.
  • Use analgésicos: los AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno) y los relajantes musculares deben aliviar el dolor moderado.
  • Por su parte, algunas personas prefieren el paracetamol o una combinación de analgésicos paracetamol y codeína. Su médico de cabecera también puede prescribir diazepam para relajar los músculos.
  • Emplee calor: pruebe con una compresa caliente, cremas térmicas o una bolsa de agua caliente, o vaya a nadar en una piscina caliente para aliviar el dolor.
  • Descanse lo suficiente: duerma recostado sobre una superficie firme y plana, si es posible.
  • Busque a un terapeuta de masaje que pueda proporcionar curación y alivio del dolor para la tensión muscular y la tensión.

El dolor de espalda puede perjudicar el bienestar de la persona, pero es importante que mantenga una actitud positiva: tenga en cuenta que los dolores de espalda rara vez son causados por una enfermedad grave y generalmente se resuelven en unas pocas semanas.